CORTOS DEL CERTAMEN
El virus que conozco - sección competitiva | ccALM
SINOPSIS
Es un cortometraje que versa sobre la historia de “Arturo”. Un abuelo que anhela en el ocaso de su vida el compartir con su familia y sus seres amados. Sin embargo “El Tiempo”, recurso no renovable será la variable humana para poder lograrlo.
RRSS
https://www.facebook.com/kikilobosofi…
https://www.instagram.com/kikilobosof…
FICHA TÉCNICA
Un Cortometraje de: Néstor “Kiki” Villalobos.
Director: Néstor “Kiki” Villalobos.
Director de Fotografía: Jesús E Castillo.
Escrito por: Rebeca Orea de Bueno.
Producido por: Freelancing y Rostro Films
Productor General: Néstor “Kiki” Villalobos
Edición y Montaje: Néstor “Kiki” Villalobos.
Música Original: Néstor “Kiki” Villalobos
Casting: Jesús A. Castillo
Sinopsis: Robert Morillo
Productor de Audio: Arturo Piña
Productor Ejecutivo: Karen Martello y Néstor “Kiki” Villalobos
Néstor José Villalobos Escalonia (Ciudad de Panamá, Panamá)
TIPO DE LICENCIA
NO-COMERCIAL (CC by nc)
Una pequeña muerte - sección competitiva | ccALM
SINOPSIS
Cortometraje sobre la ciudad en cuarentena.
Puedes apoyar al creador de este cortometraje en su cuenta de PayPal: https://paypal.me/bandidocine?locale….
RRSS
https://www.facebook.com/bandidocine
https://www.instagram.com/bandidocine/
FICHA TÉCNICA
Fotografía y Edición: Pablo di Leva
Música: El Viaje de la Sangre y los Planetas (2010) Gabriela Escobar, Pablo de Vargas & Pablo di Leva
Filmado en Montevideo, Uruguay el 21 de marzo del 2020
TIPO DE LICENCIA (CC by nc)
https://creativecommons.org/licenses/…
Documental – 3 min. – 2020
¿Y qué? - sección competitiva | ccALM
SINOPSIS
¿Y qué? parte de una reflexión personal que el propio director, Conrado Escudero, se hizo estando en situación de desempleo durante más de un año. Una reflexión que indaga en los aspectos más emocionales de la persona desempleada, en cómo se siente, cuál es su estado anímico y qué papel tiene en la sociedad, y que además sirve de hilo argumental mientras se van sucediendo los diferentes testimonios tanto de las personas que perdieron su puesto de trabajo como de los profesionales que han estudiado e indagado en la materia. De este modo se crea el ambiente emocional que una persona desempleada puede desarrollar al mismo tiempo que se abordan otros temas, como la lucha diaria en la búsqueda de empleo, la sensación de desamparo, el estrés y la depresión. Y todo ello con un trasfondo crítico hacia la forma de abordar el problema por parte de los poderes públicos. GRABADO EN MIGUELTURRA, CIUDAD REAL, OLÍAS DEL REY, VALLADOLID Y TUDELA DE DUERO.
Puedes apoyar al creador de este cortometraje en su cuenta de PayPal: conradoescudero@yahoo.es
RRSS
https://www.linkedin.com/in/conradoes…
youtube.com/user/conradoescudero1
conradoescudero.wordpress.com
twitter.com/conradoced
facebook.com/conrado.escudero
TIPO DE LICENCIA (CC by nc)
https://creativecommons.org/licenses/…
Documental – 19 min. – 2019
El Cirujano - sección competitiva | ccALM
SINOPSIS
Un cirujano plástico no encuentra inspiración para sus operaciones de belleza, hasta que una mujer se cruza en su camino.
Puedes apoyar al creador de este cortometraje en su cuenta de PayPal: citizenben@gmail.com
RRSS
http://www.citizenben.com/elcirujano….
https://www.facebook.com/benjaminvill…
Twitter: @BenjaVillaverde
https://www.linkedin.com/in/citizenben/
https://www.youtube.com/user/benjaviles
FICHA TÉCNICA
Director: Benjamín Villaverde
Guión, Fotografía, Edición:Benjamín Villaverde
Música: Re-Drum (Léo Urriolabeitia – soundcloud.com/re-drum) – ERH (Eric Hopton – freesound.org/people/ERH)
Ayudante de Dirección:Pablo A. Neila
Reparto: Jorge Moré (Cirujano)- Ana Belén León (Chica) – Clotilde Reguera Pousibet (Primera Paciente) – Herrerín (Autoridad) Benjamín Villaverde (Avilés, Asturias)
TIPO DE LICENCIA
(CC by nc nd)
https://creativecommons.org/licenses/…
Ficción – 17.52 min. – 2018
El Comunicador - sección competitiva | ccALM
SINOPSIS
Abel Tonolec Celín nació en la comunidad indígena de los qom en la provincia del Chaco, Argentina. Partiendo de una realidad de trabajo semiesclavo en la que se vieron vinculados sus padres, Celín llega a ser un comunicador sorprendentemente versátil de las problemáticas indígenas en el país. Lo que más llama la atención es la actividad artística de Abel Tonolec quien hace rap en el idioma nativio de su pueblo.
Puedes apoyar al creador de este cortometraje en su cuenta de PayPal: w.ganczarek@gmail.com
RRSS
https://www.facebook.com/porqueelarge…
https://www.instagram.com/porqueelarg…
https://youtube.com/c/wojciechganczarek
https://www.es.wojciechganczarek.pl/
FICHA TÉCNICA
Dirección, cámara, montaje: Wojciech Ganczarek
Música y participación: Abel Tonolec Celin
Duracion: 20 minutos
Filmado en el mes de octubre 2019 en Resistencia, Chaco, Argentina
El corto resultó como parte del proyecto más amplio denominado «¿Por qué el argentino viaja?» Wojciech Ganczarek (Argentina)
TIPO LICENCIA
(CC by nc sa)
https://creativecommons.org/licenses/…
Documental – 20 min. – 2019
ZERO - sección competitiva | ccALM
SINOPSIS
Érase una vez un pueblo en el que nadie bebía Coca-cola.
Puedes apoyar al creador de este cortometraje en su cuenta de PayPal: davidmacian@gmail.com
FICHA TÉCNICA
Título: Zero Año: 2018
Director y guionista: David Macián
Director de fotografía: Fernando Fernández
Directora de arte: Jimena Eichelbaum
Sonido: Alberto Pacheco & Miguel Calvo
Montaje: Daniel Cortázar
Intérpretes: Josean Bengoetxea & Javier Gutiérrez
Ficción – 9 min. – 2018
TIPO DE LICENCIA
(CC by nc)
La doctrina de las pelotas asesinas - sección competitiva | ccALM
SINOPSIS
Un grupo de agentes de las unidades antidisturbios de la Policía Nacional desarrollan una práctica de reciclaje que para muchos de ellos supondrá un antes y un después en su carrera policial.
Se trata de una reconstrucción a modo de parodia de los hechos denunciados por el Sindicato Unificado de Policía en una carta dirigida al Ministro del Interior el 28 de noviembre de 2012. Este cortometraje es el resultado de una investigación que pretende encontrar explicaciones ante tantos casos de heridos graves en manifestaciones cuando los agentes antidisturbios de los diferentes cuerpos policiales utilizan las pelotas de goma.
Puedes apoyar al creador de este cortometraje en su cuenta de PayPal: info@empatikfilms.com https://empatikfilms.com/colabora/
RRSS
https://empatikfilms.com/ladoctrinade…
https://www.facebook.com/empatikfilms/
https://www.instagram.com/empatikfilms/
Twitter: https://twitter.com/empatikfilms
https://empatikfilms.com/ladoctrinade…
FICHA TÉCNICA
Título: La doctrina de las pelotas asesinas
Año de la producción: 2019
Duración: 4 minutos
País: España
Producción: Ales Payá
Dirección y montaje: Javier Ojeda Arancibia y Ales Payá
Dirección de fotografía: Javier Ojeda Arancibia
Guión: Pedro Donato Escribano y Ales Payá
Música: Vidaldosis, composición original de “Ritt der Walküren” (R. Wagner)
Reparto: Jose Francisco Castellano y David Rodríguez
Productora: Empatik Films
Género: Animación, Documental, Comedia. TIPO DE
LICENCIA
(CC by nd)
https://creativecommons.org/licenses/…
Animación – 4 min. – 2019
Se Vende - sección competitiva | ccALM
SINOPSIS
Dos parejas de jóvenes distintas, muy diferentes en gustos y actitud, buscan vivienda en un mismo barrio, incluso pasean por las mismas calles en busca de su ideal de espacio vital para formar un hogar… ¿Será la zona o casas de sus sueños,… o encontrarán más pegas que alegrías…? Todo depende de qué se busca, y de cómo se mira lo encontrado quizás. Y todo, o casi todo (las viviendas), está en venta en un barrio tan hermoso como posiblemente difícil…
Puedes apoyar al creador de este cortometraje en su cuenta de PayPal: paypal.me/raysanchez92
RRSS
Tony Dasero:@ tonydasero
May Zambrano:@medusaperturbada
Ray Sánchez @ray.sanchez1992 Yolanda Lirola:@yolanda_lirola
Maribel Úbeda: @mariveh
FICHA TÉCNICA
Título: Se Vende Duración: 3´13´´ España
Género: Cortometraje. Documental ficcionado de carácter social. (para más exactitud: ensayo audiovisual experimental).
Idea y dirección común: Yolanda Lirola, May Zambrano, Tony Dasero, Ray Sánchez, Camila Barter y Maribel Úbeda.
Cámara principal: Yolanda Lirola
Otros soportes de imagen, de vídeo de móvil y fotografías: May, Tony, Ray, Maribel y Camila. Montaje y edición: Maribel Úbeda
Música: “Tu cara entre la gente” Los locos tristes (Cuba).
Permisos y licencia CC
Localizaciones: exteriores de La Almedina, Almería.
Enero-Abril de 2020
TIPO DE LICENCIA RECONOCIMIENTO (CC by)
https://creativecommons.org/licenses/…
Ficción – 3 min. – 2020
Las extrañas aventuras de Remi - sección competitiva | ccALM
SINOPSIS «… Cuando el hombre nace es tierno y débil; El día de su muerte es rígido, firme y duro …»
Puedes apoyar al creador de este cortometraje en su cuenta de PayPal: paypal.me/nonomoreno
RRSS
https://www.youtube.com/channel/UCUlo…
https://m0viola.wixsite.com/nonomoreno
FICHA TÉCNICA
Remi the Psicokiller – Alfonso Monkosi
Chica – Sheila Peña
Corredor – Manuel Herrera
Viandante asustado – Ignacio Vela
Perro – Meca
Niño Remi – Huilo
Mercadillo Tendero – Alfonso
Mercadillo – Hamburguesería Martín
Pescadores – Pedro y Antonio
Guion: David Franco Nono Moreno (Argumento) Alfonso Monkosi – Poema final: Tao Te Ching (Lao Tse)
Fotografía: Alfonso Monkosi David Franco Maira (Reflector)
Música Original: Creek – Hovatoff Darkest Child – Kevin Macleod There´s Life Out There – Cooper
Cannell East of Tunesia – Kevin MacLeod Arabian Bazaar – Twin Musicom Wild Pogo – Francis Preve
Lohengrin Prelude – R. Wagner
Sonido directo: Manuel Moreno Alfonso Monkosi David Franco
Jefe de Producción: Nono Moreno
Asistentes de Producción Alfosnso Monkosi David Franco
Producción Ejecutiva: Nono Moreno Alfonso Monkosi David Franco
Diseño de sonido: Manuel Moreno
Maquillaje y Fx Rodaje: Nono Moreno Alfonso Monkosi
VFX Efectos Digitales, 3D, Tracking: Nono Moreno – Ayud. VFX Cromas: David Franco Alfonso Monkosi
Atrezzo: Alfonso Monkosi Sheila Peña
Producción Asociada: Manuel M. Arjona Sheila Peña Ignacio Vela Roberto Schuman
Creditos & Etalonaje: NMZ
Ayud. Dirección: Alfonso Monkosi David Franco
Cámara & Fotografía, Montaje & Dirección: Nono Moreno
TIPO DE LICENCIA
(CC by sa)
https://creativecommons.org/licenses/…
Ficción – 26 min. – 2020
Última Hora - sección competitiva | ccALM
SINOPSIS
Un hombre llega a casa herido y magullado tras verse implicado en una multitudinaria pelea. Mientras, su mujer pasa las últimas horas intentando curarle y comprender que le ha pasado. Ella se da cuenta de que algo ha cambiado.
RRSS
https://www.instagram.com/jesusg.llor…
FICHA TÉCNICA
Equipo Técnico Director/a: Jesús García Llorena
Guión: Jesús García Llorena
Fotografía: Raquel Espada
Producción: Jesús García Llorena
Montaje: Jesús García Llorena
Sonido: Naora Ocaña Música: Dazie Mae y David Hilowitz.
Vestuario: Maria del Carmen Llorena
Maquillaje: Cristina Chamorro
Equipo Artístico Alison Camejo, Luis Echeverría y Marina Agrelo.
TIPO DE LICENCIA (CC by nc)
https://creativecommons.org/licenses/…
Ficción – 10 min. – 2020
Pisaura Mirabilis in the box - sección competitiva | ccALM
SINOPSIS
Pequeña alegoría sobre la situación de confinamiento vivida a comienzos de 2020 y el temor ante lo que acecha ahí fuera.
Puedes apoyar al creador de este cortometraje en su cuenta de PayPal: pyp@jdanweb.com
FICHA TÉCNICA
Microcorto (Color 1080p 25fps)
Título: Pisaura Mirabilis in The Box
Genero: Ficción Año de producción: 2020
Duración: 1 minuto y 7 segundos
Realización, producción, edición y VFX: José Díaz-Alejo Negro
Reparto: The Spider & The Eye
Música: «Dance of Deception» Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License http://creativecommons.org/licenses/b…
Licencia: “Pisaura Mirabilis in The Box” (2020) is licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/b….
(Logroño – La Rioja)
TIPO DE LICENCIA
RECONOCIMIENTO (CC by)
https://creativecommons.org/licenses/…
Ficción – 1 min. – 2020
Justine - sección competitiva | ccALM
SINOPSIS
Marcos, 35 años, encuentra perdida en la calle a Justine, una chica menor de edad a la que convence para subir a su casa y llamar desde allí a su madre para que vaya a recogerla. Justine acepta sonriendo, aunque las intenciones de ambos son completamente diferentes.
RRSS
@jorgezeppy
@estergotor
FICHA TÉCNICA
Jorge Zeppy & Ester Gotor _ Guión y Dirección
Desirée Sanchez Rivera _ Producción
Miguel Ángel Gallego _ Operador de Cámara
Jorge López Gordo _ Montaje
Ester Gotor – Jorge Zeppy _ Reparto
TIPO LICENCIA RECONOCIMIENTO
(CC by)
https://creativecommons.org/licenses/…
Ficción – 2 min. – 2020
Carlito se va para siempre - sección competitiva | ccALM
SINOPSIS
Una película corta y poética con Carlito, un joven que vive en un pueblo natal en el corazón de la selva amazónica, que decidió irse y cambiar su vida para siempre. En el corazón de la selva amazónica, el pueblo de Palma Real a orillas del río «Madre de Dios» todavía resiste al mundo moderno. Nómadas de origen y evangelizados por la fuerza, sus costumbres paganas persisten a pesar de todo y los habitantes están marcados con el físico de las tribus nativas. Carlito, un joven silencioso, decide abandonar este lugar, su pueblo natal, en un escape extraño, discreto e informal. Sin decir adiós a su familia, si no a su abuela tan silenciosa como él, comete el vuelo de una canoa para escapar en el río. Un poco más adelante, en el lecho fangoso del inmenso río, un encuentro revela el secreto que Carlito escondió de su comunidad. Una película cuyas imágenes se revelan como un poema, filmado e interpretado en el idioma nativo de la aldea, por los habitantes.
Película dirigida con la participación de Werner Herzog.
FICHA TÉCNICA
Direction and editing: Quentin Lazzarotto
Characters
Carlito Tirira Meshi
Pastor Posho Vie’Eja
Alfonsina Sehua Tioshe
Clementino Meshi
Edilson Shanocua
Original Music: Arthur Dairaine
Sound Design: Jean Goudier
Drone : Natascia Radice
Translator : Yommi Pantin
Special Thanks : Samir, Léopold, Hayk, Cesar, Fernando, David, Victor
Et Werner
Community Ese’Eja de Palma Real
President : César Yojaje
Supported by: Werner Herzog Films
Inkaterra
Peruvian
Government
FILM IN PERU
ASSISTCARD
Peruvian Ministry of Culture
National Library of Peru
Documental – 7 min. – 2018